Hotel Sicania en Cullera, Valencia | Web Oficial Hotel Sicania en Cullera, Valencia | Web Oficial

Entorno

CULLERA

El municipio de Cullera se sitúa en la ribera del río Júcar y junto al mar Mediterráneo, se encuentra a 38 km de la capital Valencia.

 El Júcar también irriga prácticamente toda la comarca de la Ribera baja. Aparte del río Júcar, también está la laguna de L'Estany, situada en la parte sur del término municipal con desembocadura en el mar; este es un lugar de pesca habitual.

Al norte y en un recoveco de la montaña, se encuentra la balsa de San Lorenzo; este es un gran estanque rodeado de cañas y con la fauna autóctona del Parque Natural de la Albufera. El término municipal de Cullera se extiende a lo largo de una llanura, cuya única elevación es la Montaña de las Raposas (Muntanya de les Rabosses), la última estribación del sistema ibérico antes de llegar al mar. El nombre de la montaña se debe a que en una época habitaba en ella un gran número de zorros.

PLAYAS DE CULLERA

 Un entorno privilegiado

La ciudad de Cullera, perteneciente a la provincia de Valencia, se ubica a orillas del Mar Mediterráneo y su playa ocupa una posición central dentro de la Comunidad Valenciana. 

La playa de Cullera está bañada por las aguas del golfo de Valencia, regada en sus extensas llanuras de arrozales y cítricos por el río Júcar y al amparo de la omnipresente montaña de les Raboses, Cullera ofrece al visitante un entorno privilegiado colmado de contrastes y un microclima que garantiza inviernos templados y veranos suaves.

PATRIMONIO

El Museo en el Castillo de Cullera es una de las obras más emblemáticas de nuestra Ciudad con sus magníficas vistas al mar, a los campos de arrozales y a la Villa de cullera.

EL FARO DE CULLERA

Se encuentra muy cerca de nuestro hotel.

El Faro de Cullera fue construido en el lugar conocido como la Punta del Faro. Es uno de los dos ejemplares que quedan en la costa de la provincia de Valencia. Se trata de un edificio de planta circular, en cuyo centro se eleva la torre de fábrica de sillería, sección troncocónica y de dieciséis metros de altura. Posee tres aberturas exteriores. Su lámpara se encendió por primera vez el 1 de agosto de 1858. Su plano focal se eleva 27,90 m. sobre el mar. 

La apariencia actual del faro se debe a proyectos y reformas llevadas a cabo a partir de los años sesenta, aunque su aspecto y estructura conservan los trazados en el proyecto original. 

Por razones de seguridad, el interior del Faro de Cullera no es visitable. Nos contentaremos con observarlo desde el exterior en el Cabo de Cullera.

MERCADO MUNICIPAL

Jardines del Mercado Municipal de Cullera y su Museo Refugio de la Guerra Civil, un magnífico plan que os podrá ofrecer su historia más antigua.

MUSEO DEL ARROZ

Una Hermita situada en una loma en la cual podrán ser testigos de los mecanismos, herramientas y utensilios que se utilizaban antiguamente para la siega, siembra de nuestros arrozales.

LAS CUEVAS DEL PIRATA DRAGUT

Unas Cuevas situadas a un kilómetro de nuestro Hote, donde podrán ver y presenciar en directo como el Pirata Dragut, conquistó la Ciudad de Cullera.

LA LONJA DE PESCADO

Situada en el Puerto de Cullera. Podrán dar un agradable paseo junto al río, y ver nuestra todas las tradiciones pesqueras de nuestra villa.